BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Austerity and the labor movement / Michael Schiavone.

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Albany, N.Y. : State University of New York Press, ©2016Descripción: 1 recurso en línea (234 páginas)Tipo de contenido:
  • texto
Tipo de medio:
  • computadora
Tipo de soporte:
  • recurso en línea
ISBN:
  • 9781438462950
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 331.88
Recursos en línea: Resumen: Las políticas de austeridad se han convertido en la nueva norma tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. De hecho, la austeridad se ha convertido en la nueva palabra de moda en el léxico de los políticos de todo el espectro político. Al mismo tiempo, las medidas de austeridad han sido recibidas con protestas masivas, cuyo ejemplo más famoso es el Movimiento Occupy. En un pasado no muy lejano, habría sido el movimiento obrero el que habría estado a la vanguardia de la resistencia a las políticas que posiblemente se dirigen de forma desproporcionada contra los trabajadores y sus familias. A lo largo del siglo XX fue el movimiento obrero el que luchó por todos los trabajadores. Sin embargo, cada vez se asume más que el movimiento obrero es incapaz de defender adecuadamente a los trabajadores de la embestida de las medidas de austeridad. Austeridad y movimiento obrero analiza si esta suposición es realmente cierta. Examinando los movimientos obreros de Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Irlanda y España, Michael Schiavone ofrece una explicación sistemática del atractivo de las políticas de austeridad en determinados círculos y de por qué el movimiento obrero de cada uno de estos países ha fracasado en gran medida a la hora de derrocar dichas políticas. Schiavone argumenta que el movimiento obrero necesita hacer grandes cambios y abrazar el sindicalismo de movimiento social si tiene alguna esperanza de detener su declive y tener alguna oportunidad de luchar con éxito contra la austeridad y el neoliberalismo en general. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca Manuel Belgrano Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Incluye referencias bibliográficas.

Las políticas de austeridad se han convertido en la nueva norma tanto en el mundo desarrollado como en el mundo en desarrollo. De hecho, la austeridad se ha convertido en la nueva palabra de moda en el léxico de los políticos de todo el espectro político. Al mismo tiempo, las medidas de austeridad han sido recibidas con protestas masivas, cuyo ejemplo más famoso es el Movimiento Occupy. En un pasado no muy lejano, habría sido el movimiento obrero el que habría estado a la vanguardia de la resistencia a las políticas que posiblemente se dirigen de forma desproporcionada contra los trabajadores y sus familias. A lo largo del siglo XX fue el movimiento obrero el que luchó por todos los trabajadores. Sin embargo, cada vez se asume más que el movimiento obrero es incapaz de defender adecuadamente a los trabajadores de la embestida de las medidas de austeridad. Austeridad y movimiento obrero analiza si esta suposición es realmente cierta. Examinando los movimientos obreros de Estados Unidos, Reino Unido, Grecia, Irlanda y España, Michael Schiavone ofrece una explicación sistemática del atractivo de las políticas de austeridad en determinados círculos y de por qué el movimiento obrero de cada uno de estos países ha fracasado en gran medida a la hora de derrocar dichas políticas. Schiavone argumenta que el movimiento obrero necesita hacer grandes cambios y abrazar el sindicalismo de movimiento social si tiene alguna esperanza de detener su declive y tener alguna oportunidad de luchar con éxito contra la austeridad y el neoliberalismo en general.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com

Cómo citar éste libro con normas APA:
Schiavone, M. (2016). Austerity and the Labor Movement. Albany: State University of New York Press., https://doi.org/10.1353/book.83857.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu