BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

El gobierno del puerto : 1862-1868 / Trinidad Delia Chianelli.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Luna, Félix, Memorial de la patria ; Detalles de publicación: Buenos Aires : La Bastilla, 1978?Descripción: v. 12 (311 p.)Tema(s): Clasificación CDD:
  • 982
Contenidos:
1. El triunfo de Buenos Aires -- 2. Mitre al frente del ejecutivo nacional -- 3. Política económica -- 4. Política jurídica -- 5. Política educacional -- 6. Los levantamientos en el interior -- 7. Política exterior -- 8. La guerra del Paraguay, antecedentes -- 9. La guerra del Paraguay, las acciones bélicas -- 10. Los levantamientos montoneros -- 11. Vida y costumbres.
Resumen: Quedaba atrás la experiencia confederal y se abría una organización nacional hegemonizada por Buenos Aires, cuyos dirigentes no vacilaron en recurrir a la fuerza para someter a los estados reunentes a aceptar el nuevo orden de cosas surgido de Pavón. La autora diseña diseña el panorama de ese país en proyecto, devastado por las guerras civiles y atrasado en su progreso por el drama de la guerra de la Triple Alianza, y describe también la fe en el futuro argentino que los nuevos dirigentes, proclaman frente a cada contraste y ante cada realización.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 982 M 34236 v. 12 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 34236 v.12

Incluye referencias bibliográficas.

1. El triunfo de Buenos Aires -- 2. Mitre al frente del ejecutivo nacional -- 3. Política económica -- 4. Política jurídica -- 5. Política educacional -- 6. Los levantamientos en el interior -- 7. Política exterior -- 8. La guerra del Paraguay, antecedentes -- 9. La guerra del Paraguay, las acciones bélicas -- 10. Los levantamientos montoneros -- 11. Vida y costumbres.

Quedaba atrás la experiencia confederal y se abría una organización nacional hegemonizada por Buenos Aires, cuyos dirigentes no vacilaron en recurrir a la fuerza para someter a los estados reunentes a aceptar el nuevo orden de cosas surgido de Pavón. La autora diseña diseña el panorama de ese país en proyecto, devastado por las guerras civiles y atrasado en su progreso por el drama de la guerra de la Triple Alianza, y describe también la fe en el futuro argentino que los nuevos dirigentes, proclaman frente a cada contraste y ante cada realización.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu