BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

En camino a la democracia política : 1904-1910 / Eduardo J. Cárdenas, Carlos M. Payá.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Luna, Félix, Memorial de la patria ; Detalles de publicación: Buenos Aires : La Bastilla, 1980Descripción: v. 19 (417 p.)Tema(s): Clasificación CDD:
  • 982
Contenidos:
1. La situación internacional -- 2. La dinámica de los hechos políticos -- 3. El golpe de timón -- 4. Los intelectuales -- 5. La riqueza y la pobreza del país -- 6. Los protagonistas anónimos -- 7. Muchas argentinas -- Cronología -- Bibliografía.
Resumen: De 1904 a 1910 se afirmarán las características de la argentina diseñada en 1880 pero también aparecerán, a veces de modo alarmante, los síntomas de un malestar político y social al que deberán dar respuestas los responsables de la conducción del país. Los autores evocan esta época pacífica que culmina con las vísperas del Centenario de la revolución de Mayo. describen las influencias de la ideología predominante y sus principlales expositores, los meandros de las minoritarias agrupaciones políticas y las características de la vida social en sus diferentes estratos.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 982 M 34236 v. 19 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 34236 v. 19

Bibliografía: p. 409-414.

1. La situación internacional -- 2. La dinámica de los hechos políticos -- 3. El golpe de timón -- 4. Los intelectuales -- 5. La riqueza y la pobreza del país -- 6. Los protagonistas anónimos -- 7. Muchas argentinas -- Cronología -- Bibliografía.

De 1904 a 1910 se afirmarán las características de la argentina diseñada en 1880 pero también aparecerán, a veces de modo alarmante, los síntomas de un malestar político y social al que deberán dar respuestas los responsables de la conducción del país. Los autores evocan esta época pacífica que culmina con las vísperas del Centenario de la revolución de Mayo. describen las influencias de la ideología predominante y sus principlales expositores, los meandros de las minoritarias agrupaciones políticas y las características de la vida social en sus diferentes estratos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu