BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local
Imagen de Google Jackets

Manifiesto de economistas aterrados / Philippe Askenazy, Thomas Coutrot, André Orléan, Henri Sterdyniak.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: [Madrid] : Pasos Perdidos, 2010Descripción: 61 pISBN:
  • 9788492979110
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21 338.543
Resumen: El Manifiesto ha tenido un enorme éxito de público en Francia y en España, y se ha convertido en un grito de alarma. Por su claridad, su brevedad y precisión expositiva, ha ofrecido a los ciudadanos los medios teóricos para mostrar el abismo que existe entre las afirmaciones de los portavoces de los mercados financieros y la fragilidad de sus diagnósticos. En la visión neoliberal que dibuja un mundo hecho de agentes económicos individualistas y clarividentes en competencia los unos con los otros, la liberalización general de los mercados tenía que conducir matemáticamente al máximo crecimiento y a una situación económica óptima. Pero ha ocurrido exactamente lo contrario. Si la ciencia económica pone en cuestión las hipótesis y métodos de esta visión neoliberal, tiene también que recordar que corresponde a los ciudadanos, y no a los expertos, determinar colectivamente mediante la deliberación democrática los objetivos de la actividad económica. Por ello este Manifiesto, ante todo, está destinado a los ciudadanos para proporcionarles los medios con que exprresar sus dudas y ayudarles a confirmar que existen otras opcioes; en el caso de España, abrir este debate es aún más urgente y necesario.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro Libro Biblioteca Manuel Belgrano 338.543 M 53262 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 53262

Título original: Manifeste d´économistes atterrés.

El Manifiesto ha tenido un enorme éxito de público en Francia y en España, y se ha convertido en un grito de alarma. Por su claridad, su brevedad y precisión expositiva, ha ofrecido a los ciudadanos los medios teóricos para mostrar el abismo que existe entre las afirmaciones de los portavoces de los mercados financieros y la fragilidad de sus diagnósticos.

En la visión neoliberal que dibuja un mundo hecho de agentes económicos individualistas y clarividentes en competencia los unos con los otros, la liberalización general de los mercados tenía que conducir matemáticamente al máximo crecimiento y a una situación económica óptima. Pero ha ocurrido exactamente lo contrario. Si la ciencia económica pone en cuestión las hipótesis y métodos de esta visión neoliberal, tiene también que recordar que corresponde a los ciudadanos, y no a los expertos, determinar colectivamente mediante la deliberación democrática los objetivos de la actividad económica.

Por ello este Manifiesto, ante todo, está destinado a los ciudadanos para proporcionarles los medios con que exprresar sus dudas y ayudarles a confirmar que existen otras opcioes; en el caso de España, abrir este debate es aún más urgente y necesario.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu