BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Función económica y social de la empresa / Mario Humberto Fernández.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Córdoba, Argentina : s.n., 1968Descripción: 105 hTema(s): Clasificación CDD:
  • 658.1
Contenidos:
Introducción -- 1. En los albores de la economía -- 2. Progresos del sistema empresario -- 3. Economía de mercado: tráfico -- 4. Corriente circulatoria -- 5. La moneda como elemento que facilita los cambios y como eslabón que une los mercados -- 6. Condiciones para los mercados libres -- 7. Equilibrio de los mercados -- 8. Economía nacional: qués lo que constituye su estructura -- 9. La evolución implica cambios estructurales -- 10. De qué forma está organizada la economía nacional -- 11. Antecedentes orgánicos de nuestra economía -- 12. La organización económica pertenece a la organización política del estado -- 13. Perspectivas y posibilidades para la empresa privada -- 14. Vida económica de la empresa: los capitales de las empresas tambien forman los mercados -- 15. La empresa resulta examinada por un tribunal muy complejo -- 16. Compras -- 17. Ventas -- Conclusión.
Nota de disertación: Tesis (doctorado en ciencias económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 1968.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis doctoral Tesis doctoral Biblioteca Manuel Belgrano R-T 658.1 F 53901 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Préstamo en sala de lectura 53901

Tesis (doctorado en ciencias económicas) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas, 1968.

Bibliografía: p. 100-105.

Introducción -- 1. En los albores de la economía -- 2. Progresos del sistema empresario -- 3. Economía de mercado: tráfico -- 4. Corriente circulatoria -- 5. La moneda como elemento que facilita los cambios y como eslabón que une los mercados -- 6. Condiciones para los mercados libres -- 7. Equilibrio de los mercados -- 8. Economía nacional: qués lo que constituye su estructura -- 9. La evolución implica cambios estructurales -- 10. De qué forma está organizada la economía nacional -- 11. Antecedentes orgánicos de nuestra economía -- 12. La organización económica pertenece a la organización política del estado -- 13. Perspectivas y posibilidades para la empresa privada -- 14. Vida económica de la empresa: los capitales de las empresas tambien forman los mercados -- 15. La empresa resulta examinada por un tribunal muy complejo -- 16. Compras -- 17. Ventas -- Conclusión.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu