BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Juan Bautista Alberdi et l'indepéndance argentine : La force de la pensée et de l’écriture / Diana Quattrochi-Woisson. [recurso electrónico]

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Francés Series Monde hispanophoneDetalles de publicación: Paris : Presses Sorbonne Nouvelle 2017Descripción: 1 recurso en línea : texto/HTMLISBN:
  • 9782878547283
Tema(s): Recursos en línea: Resumen: Juan Bautista Alberdi, nacido en Argentina en 1810 y fallecido en Francia en 1884, fue un actor comprometido, un testigo lúcido y un fino analista de la larga y difícil marcha hacia la independencia argentina. Vivió muchos años en Francia, primero como representante diplomático y luego como embajador sin títulos ni pretensiones de una conciencia sudamericana muy adelantada a su tiempo. Jean Jaurès, en una visita a Argentina en 1911, le rindió un sentido homenaje diciendo que sus escritos pertenecían al tesoro común del espíritu humano y que podían estar al lado de los de Tocqueville, Laboulaye e incluso Montesquieu sin desvanecerse. Las páginas de su libro El crimen de la guerra aún resuenan por su relevancia y modernidad. Entre otros méritos, fue capaz de anticiparse y denunciar la deriva militarista que marcó a varios países sudamericanos. En 1844, este erudito y visionario pensador ya formulaba un audaz programa de unidad aduanera, una moneda única e incluso un banco para la región latinoamericana. En el marco de la conmemoración de los bicentenarios de las independencias latinoamericanas, se han reunido especialistas de Francia y Argentina para ofrecernos en Juan Bautista Alberdi y la independencia argentina. El poder del pensamiento y la escritura es un libro esencial para comprender la originalidad del proceso de construcción nacional tras la ruptura del vínculo colonial y para captar la importancia de los esfuerzos intelectuales que hicieron posible tal empresa.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libro electrónico Libro electrónico Biblioteca Manuel Belgrano Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible

Juan Bautista Alberdi, nacido en Argentina en 1810 y fallecido en Francia en 1884, fue un actor comprometido, un testigo lúcido y un fino analista de la larga y difícil marcha hacia la independencia argentina. Vivió muchos años en Francia, primero como representante diplomático y luego como embajador sin títulos ni pretensiones de una conciencia sudamericana muy adelantada a su tiempo. Jean Jaurès, en una visita a Argentina en 1911, le rindió un sentido homenaje diciendo que sus escritos pertenecían al tesoro común del espíritu humano y que podían estar al lado de los de Tocqueville, Laboulaye e incluso Montesquieu sin desvanecerse. Las páginas de su libro El crimen de la guerra aún resuenan por su relevancia y modernidad. Entre otros méritos, fue capaz de anticiparse y denunciar la deriva militarista que marcó a varios países sudamericanos. En 1844, este erudito y visionario pensador ya formulaba un audaz programa de unidad aduanera, una moneda única e incluso un banco para la región latinoamericana.

En el marco de la conmemoración de los bicentenarios de las independencias latinoamericanas, se han reunido especialistas de Francia y Argentina para ofrecernos en Juan Bautista Alberdi y la independencia argentina. El poder del pensamiento y la escritura es un libro esencial para comprender la originalidad del proceso de construcción nacional tras la ruptura del vínculo colonial y para captar la importancia de los esfuerzos intelectuales que hicieron posible tal empresa.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu