000 03170nam a2200301 a 4500
003 arcduce
005 20210907103745.0
007 ta
008 210906s1954 sp_||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_carcduce
082 0 _a332.46 G 6807
_221
100 1 _aGual Villalbi, Pedro,
_915336
_d1885-1968.
245 1 0 _aPolítica monetaria, bancaria y crediticia :
_blos medios del abastecimiento financiero /
_cPedro Gual Villalbí.
250 _a1a ed.
260 _aBarcelona :
_bJuventud,
_c1954
300 _axxxiii, 830 p.
490 0 _aCurso de política económica contemporánea ;
_vno. 4.
504 0 _aIncluye bibliografía.
505 0 _aPte 1. La política monetaria: 1. Principios de la teoría monetaria en la política del dinero -- 2. Los problemas políticoeconómicos del valor de la moneda -- 3. Regímenes monetarios y principios fundamentales de la política monetariangeneral -- 4. En la política monetaria la plata y el oro -- 5. El fenómeno de la inflación y su política -- 6. Política de las devaluaciones, de la deflación y de la estabilidad monetaria -- 7. Los medios prácticos de la política de cambio exterior -- 8. Bloques y áreas monetarias internacionales. Soluciones de orden mundial al problema monetario -- 9. Referencia a la política monetaria de los principales países -- 10. Apunte sobre la política monetaria de la España contemporánea -- Pte. 2. Política bancaria y crediticia: 11. Fundamentos económicos y aspectos principales de la polítia bancaria -- 12. Esenciales de la política del crédito -- 13. Bosquejo de la política bancaria de los principale Estados y de los bancos internacionales --14. Política bancaria de España.
520 0 _aAunque es un libro de política económica ha de predominar el sentido realista de los hechos, es del todo imposible sustraerse a la estrecha relación en teoría y prácticas económicas. Es esencial definir bien los fenomenos económicos porque de un equivocado o falso concepto pueden derivarse normas polítcas económicas perjudiciales o innocuas. Sería prolijo y dificíl resumir convenientemente los frutos de aquellas observaciones para concentrarlas en el cuadro de una exposición relativamente sumaria de la política monetaria contemporane. En la diferencia ente empírico y experimental el primero solo se atiende a los efectos y sus manifestaciones y el segundo desmonta los mecanismos que operan tras la apariencia de los fenomenos sin tratar de esclarecer la trabazón de los efectos, porque se conforma con establecer en enlace de las causas. Modestamente, aspiramos a conciliar ambas posiciones al exponer las manifestaciones de la política del dinero, su razón de ser, los efectos y consecuencias derivadas, al objetivo de averiguar hasta qué punto las teorías antiguas y más ortodoxas, así como las más recientes y revolucionarias se concuerdan con los hechos o estós la desmineten.
650 4 _aPOLITICA MONETARIA
650 4 _aPOLITICA CREDITICIA
650 4 _aBANCOS
650 4 _aSUSTITUCION DE LA MONEDA
650 4 _aREGULACION DE CREDITO
942 _cLIBR
_j332.46 G 6807
_2ddc
945 _aNM
_c2021-09-07
999 _c20001
_d20001