000 01860nam a2200241 a 4500
999 _c21393
_d21393
003 arcduce
005 20200811003112.0
008 090417s1972 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_carcduce
082 0 _a309.182
100 1 _aPeralta Ramos, Mónica
_94624
245 1 0 _aEtapas de acumulación y alianzas de clases en la Argentina 1930-1970 /
_cMónica Peralta Ramos.
260 _aBuenos Aires :
_bSiglo Veintiuno Argentina,
_c1972
300 _a187 p.
490 0 _aSociología y política
505 0 _aIntroducción -- 1. La dependencia tecnológica, la acumulación de capital y el desarrollo de las fuerzas productivas en la argentina: I.Imperialismo y dependencia tecnológia -- II. Acumulación de capital y desarrollo de las fuerzas productivas -- III. Acumulación de capital y evolución de la tasa de ganancia -- IV. Acumulación interna de capital e inversiones extranjeras -- V.Conclusiones -- Notas -- 2. Etapa de la acumulación de capital, alianzas de clases y orientaciones obreras: A.Etapa de acumulación basada en la extracción de plusvalía absoluta -- I.Acumulación y alianza de clases dominantes -- II.Acumulación y mercado de trabajo industrial -- B.Etapa de acumulación basada en la ampliación del mercado interno -- I.Papel del ejército en la consolidación de la nueva alianza de clases. II. Definición de aliados y enemigos -- Notas -- 3. Etapa de acumulación basada en la extracción de plusvalía relativa: I.Estructuración de una nueva alianza de clases -- II.Tipo de acumulación y mercado de trabajo -- III.Autonomía y heteronomía de las orientaciones obreras -- Notas.
650 4 _aACUMULACION DE CAPITAL
_93245
_y1930-1970
650 4 _aCLASES SOCIALES
_93478
_y1930-1970
650 _aPLUSVALIA
651 4 _aARGENTINA
_952
942 _cLIBR
_j309.182 P 26806
_2ddc
945 _aBEA