000 02225nam a2200241 a 4500
999 _c21515
_d21515
003 arcduce
005 20200811181613.0
008 090603s2003 sp_||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a8474323967
040 _aarcduce
_carcduce
082 0 _a302
100 1 _aElster, Jon,
_914587
_d1940-
245 1 0 _aTuercas y tornillos :
_buna introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales /
_cJon Elster.
260 _aBarcelona :
_bGedisa,
_c2003
300 _a178 p.
490 0 _aCla.De.Ma Filosofía
504 _aIncluye bibliografía.
505 0 _a1. Introducción -- 2. Acción humana -- 3. Interacción .
520 3 _aLa tesis principal de Jon Elster reside en que no existen teorías generales operativas en ciencias sociales, pero en cambio se pueden conceptualizar una serie de mecanismos causales que sirvan para explicar fenómenos parciales. Estos mecanismos incluyen una gran cantidad de hechos a primera vista paradójicos en situaciones de elección racional, en condiciones de incertidumbre, en la selección natural o en el pacto social. Este libro ofrece, por tanto, una introducción a la filosofia social que permite conocer la «caja de piezas» de estos mecanismos -tuercas y . tornillos- que ayudan a entender desde dentro el engranaje de los fenómenos sociales más complejos. El punto de partida es el conílicto humano entre deseos y oportunidades. La teoría de la elección racional permite comprender sólo una parte de nuestras motivaciones y conductas. La racionalidad se vuelve miope cuando seguimos creyendo en su poder una vez que se ha reconocido su ineficacia. Un tema central de las investigaciones de Elster es la existencia y la operatividad de la irracionalidad en la realidad social. Aunque lo irracional inspira desconfianza, está en la base de toda capacidad ética y responsable de la posibilidad de cambios sociales. Este libro, lúcido y claro en su exposición, se dirige no sólo a estudiantes de ciencias políticas, filosofia o sociología sino a todos los lectores que desean entender mejor las fuerzas que guían el comportamiento humano en su contexto social.
650 4 _aCIENCIAS SOCIALES
_9239
942 _cLIBR
_j302 E 50716
_2ddc
945 _aJLD