000 01735nam a2200289 a 4500
999 _c21938
_d21938
003 arcduce
005 20231127191425.0
007 ta
008 100519s2009 sp_||||| |||| 00| 1 spa d
020 _a9788472455566
040 _aarcduce
_carcduce
082 0 _221
_a294.3927
100 1 _92346
_aOsho,
_d1931-1990
245 1 0 _aEl sendero del Zen /
_cOsho; traducción del inglés de Miguel Portillo.
250 _a4a ed.
260 _aBarcelona :
_bKairós,
_c2009
300 _a204 p.
500 _aTítulo original: Zen. The path of paradox.
520 3 _aEn El sendero del zen, el maestro habla del zen como posible puente para la reconciliación entre Oriente y Occidente, entre ciencia y religión. «El futuro de la humanidad se acercará cada vez más al enfoque del zen, porque el encuentro entre Oriente y Occidente sólo es posible a través de algo como el zen, que es terrenal y sobrenatural a la vez. El milagro es que el zen no se interesa por el pasado ni por el futuro. El zen vive en el presente. Toda su enseñanza se basa en estar enraizado, centrado, en lo que... "es ".» La mera lectura de El sendero del zen es ya una forma de meditación: al deshacerse del "saber " acumulado a lo largo de una vida, y soltar las tensiones físicas, mentales y emocionales, uno se refleja en el flujo de un extraordinario discurso y se torna receptivo al momento presente y al potencial implícito.
650 4 _aFILOSOFIA
_91663
650 4 _aCREENCIA
_92347
650 4 _aESPIRITUALISMO
_98593
700 1 _aPortillo, Miguel,
_92354
_ctr.
856 4 _uhttp://es.wikipedia.org/wiki/Osho_%28Bhagwan_Shri_Rajn%C3%ADsh%29
_zInformación sobre el autor
942 _cLR
_j294.3927 O 50984
_2ddc
945 _aJLD
_d2011-08-16