000 01752nam a22002537a 4500
003 arcduce
005 20200610063157.0
008 101124s2009 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789871567034
040 _aarcduce
_carcduce
082 _221
_a301.01
100 1 _91010
_aDurkheim, Emilio,
_d1858-1917
245 1 4 _aLas reglas del método sociológico /
_cEmile Durkheim
250 _a1a. ed.
260 _aBuenos Aires :
_bPunto de Encuentro,
_c2009
300 _a179 p.
504 _aIncluye bibliografía.
505 0 _aPrólogo -- Introducción -- 1. ¿Qué es un hecho social? -- 2. Reglas relativas a la observación de los hechos sociales -- 3. Reglas relativas a la distinción de lo normal y lo patológico -- 4. Reglas relativas a la constitución de los tipos sociales -- 5. Reglas relativas a la explicación de los hechos sociales -- 6. Reglas relativas a la administración de la prueba -- Conclusión.
520 3 _aEn "Las reglas del método sociológico" Durkheim intenta defender a la sociología como una disciplina autónoma, otorgandole un objeto propio cuyas características sui generis hace necesario un método nuevo. Este método debe romper con el sentido común y las representaciones inmediatas e irreflexivas que los individuos nos hacemos de la sociedad y sus componentes.A lo largo del texto, se define el hecho social, las reglas relativas a su observación, a la distinción entre los fenómenos normales y patológicos, a la explicación de los hechos sociales, la constitución de los tipos sociales y finalmente las reglas relativas a la administración de la prueba.
650 4 _aSOCIOLOGIA
_9258
650 4 _aMETODOLOGIA
_9425
942 _2ddc
_cLIBR
_j301.01 D 51475
945 _aBEA
_d2010-11-24
999 _c22171
_d22171