000 01419nab a22002777a 4500
003 arcduce
005 20200704204311.0
008 130320s2012 cr_||||| |||| 00| 0 spa d
022 _a04825276
040 _aarcduce
_carcduce
100 1 _94463
_aGrassi, Estela
245 0 0 _aPolítica sociolaboral en la Argentina contemporánea :
_balcances, novedades y salvedades /
_cEstela Grassi.
260 _aSan José, Costa Rica:
_bUniversidad de Costa Rica
300 _ap. 185-198 ;
504 _aIncluye referencias bibliográficas.
504 _aIncluye bibliografía.
505 _aEl artículo se ocupa de las políticas del Estado argentino de la última década que tienen por objeto el trabajo. Presta atención a los límites y las alternativas que abren, porque el trabajo protegido (decente, según la OIT) recuperó centralidad como basamento de la inclusión social. Se analiza la discordancia entre la política de empleo y de autoempleo; y la originalidad de la política que amplía la seguridad social a trabajadores informales (ocupados y desocupados).
650 4 _aPOLITICA SOCIAL
_9901
650 4 _aPOLITICA LABORAL
_92637
650 4 _aSEGURIDAD SOCIAL
_9397
650 4 _aINCLUSION SOCIAL
_94023
651 4 _952
_aARGENTINA
653 4 _aSEGUROS SOCIALES
773 _tRevista de Ciencias Sociales.
_gno. 135-136 (2012), p. 185-198
942 _2ddc
_cANAR
_jH 79440, no. 135-136, 2012
999 _c23378
_d23378