000 03000nam a22003017a 4500
003 arcduce
005 20220504231853.0
007 ta
008 151001s2005 sp_||||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9788446021469
040 _aarcduce
_carcduce
082 0 _221
_a331.8
100 _96990
_aSilver, Beverly J.
_q(Beverly Judith),
_d1957-
245 1 0 _aFuerzas de trabajo :
_blos movimientos obreros y la globalización desde 1870 /
_cBeverly J. Silver.
260 _aMadrid :
_bAkal,
_c2005
300 _a249 p.
490 0 _aCuestiones de antagonismo ;
_v31
504 _aBibliografía: p. 229-249.
505 0 _a1. Introducción -- 2. Los movimientos obreros y la movilidad del cpital -- 3. Los movimientos obreros y los ciclos de productos -- 4. Los movimientos obreros y la política mundial -- 5. La dinámica actual desde una perspectiva histórico-mundial -- Apéndice A: La base de datos del World Labor Group: conceptualización, mediciones y procedimiento de recogida de datos -- Apéndice B: Instrucciones para el registro de datos a partir de los índices de los periódicos -- Apéndice C: Clasificación de los países -- Bibliografía.
520 3 _aEste libro traza el comportamiento de la fuerza de trabajo colectiva al hilo de la experiencia de los diversos movimientos obreros que durante el largo siglo XX han protagonizado en todo el mundo las luchas obreras de nuestro más estricto presente. El análisis de los conflictos laborales se efectúa utilizando un escenario temporal de larga duración y una perspectiva espacial global para demostrar cómo los distintos movimientos obreros han estado relacionados con las dinámicas del capitalismo histórico, la política mundial y los procesos de constitución social desde finales del siglo XIX hasta nuestros días. A lo largo de sus páginas, se pone de manifiesto que allí donde se ha desplazado el capital en busca de superbeneficios y de la explotación de fuerza de trabajo peor retribuida, se ha encontrado indefectiblemente con la lucha encarnizada de los trabajadores. Los lugares de la protesta han cambiado y las composiciones de clase de la fuerza de trabajo también, pero únicamente para dar lugar a procesos inéditos de formación de nuevas clases obreras y modalidades originales de antagonismo y lucha de clases. Cartografías esenciales para comprender cómo funciona el antagonismo de los sujetos productivos en la economía-mundo capitalista y cómo se producen el conflicto y las luchas en el continuo proceso histórico de formación y destrucción de los bloques sociales y de los sujetos políticos, que conforma la dinámica política de nuestra época.
526 0 _aIntroducción a las ciencias sociales.
650 4 _aMOVIMIENTOS OBREROS
_95919
650 4 _aCONFLICTOS LABORALES
_91882
650 4 _aANALISIS HISTORICO
_9157
856 4 _uhttps://es.wikipedia.org/wiki/Beverly_Silver
_yInformación sobre la autora
942 _2ddc
_cLIBR
_j331.8 S 54442
945 _aBEA
_c2015-10-01
999 _c24851
_d24851