000 02884nam a22003257a 4500
999 _c26812
_d26812
005 20230926112727.0
007 cr |||||||||||
008 180723s2018 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_carcduce
100 1 _99536
_aTejerina, Diego Rubén
245 1 0 _aRegistro fiscal de operadores de granos: análisis, conflictos y propuestas /
_cDiego Rubén Tejerina.
_h[recurso electrónico]
260 _aCórdoba, Argentina :
_bs.n.,
_c2018
300 _a1 recurso en línea (94 p.)
502 _aTrabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2018.
504 _aBibliografía: p. 90-93
520 3 _aA casi un año de la salida del cepo cambiario, la eliminación de las retenciones para todos los cultivos a excepción de la soja y la liberación de las restricciones a las exportaciones, el mercado granario tomó un papel preponderante en la economía de nuestro país. Argentina siempre fue considerado, desde hace décadas, como el granero del mundo. Si bien hoy en día esta frase no es más que un recuerdo de nuestra historia, la actividad y el comercio de granos es importante para nuestra economía. Ante el inminente crecimiento e importancia de la actividad agropecuaria en la productividad del país es que AFIP toma en consideración a este sector productivo y decide intensificar el control impositivo. Por ello crea un registro fiscal para tener un control estricto e individualizado del comercio de granos denominado Registro Fiscal de Operadores en la Compraventa de Granos y Legumbres (RFOG), instituido por la Resolución General (R.G.) Nº 129/1998, sancionada el 23/04/1998. Actualmente, el RFOG se encuentra regulado por la RG Nº 2300/2007. El objetivo principal y la razón que justifica su existencia es el control de la evasión de impuestos en el comercio de granos, posibilitando contar con un universo acotado y verificado de los integrantes de la cadena granaria. Como la actividad agrícola experimentó un gran crecimiento, ello conlleva también a grandes incrementos monetarios de parte de los principales integrantes del comercio agrícola. Por este motivo, la Administración Tributaria no puede estar al margen, ya que se le escaparía una considerable cantidad de recaudación al no ejercer un control adecuado sobre la actividad.
650 4 _aGRANOS
_92318
650 4 _94770
_aACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
650 4 _aADMINISTRACION FISCAL
_91898
650 4 _aCOMERCIALIZACION
_92117
650 4 _aREGISTRO DE DATOS
_96456
650 4 _aTRIBUTACION
_91628
653 4 _aACTO ADMINISTRATIVO
653 4 _aACTUACION ADMINISTRATIVA
653 4 _aADMINISTRACION TRIBUTARIA
653 4 _aMERCADEO
856 4 _uhttp://hdl.handle.net/11086/6349
_yRepositorio digital UNC
942 _2ddc
_cTFP
945 _aCRA
_c2018-07-23