000 02176nab a2200265 4500
999 _c28669
_d28669
003 arcduce
005 20200819162634.0
007 cr |||||||||||
008 200515s2017 |||||o|||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_carcduce
100 1 _91809
_aSantarcángelo, Juan E.
245 1 0 _aCadenas globales de valor :
_buna mirada crítica a una nueva forma de pensar el desarrollo /
_cJuan Eduardo Santarcángelo, Daniel Schteingart, Fernando Porta.
_h[recurso electrónico]
300 _a1 recurso en línea (31 p.)
504 _aBibliografía: p. 125-129.
520 3 _aLas Cadenas Globales de Valor (CGV) pueden ser entendidas como la secuencia de actividades que las firmas y los trabajadores realizan desde el diseño de un producto hasta su venta final. En las últimas cuatro décadas, tal secuencia se ha segmentado en diversos países, dando así lugar a nuevos patrones de estructuración geográfica de la producción. El propósito del presente trabajo es desarrollar el surgimiento y la evolución del marco teórico sobre las CGV desde mediados de los ‘80 hasta el presente, analizando críticamente algunos de sus postulados y, en particular, la aproximación específica que los organismos internacionales han hecho de este en los últimos años. Asimismo, se plantean cuáles son los nuevos desafíos que esta nueva geografía económica global impone a los países periféricos para alcanzar el desarrollo.
524 _aSantarcángelo, J., Schteingart, D., Porta, F. (2017). Cadenas Globales de Valor: Una mirada crítica a una nueva forma de pensar el desarrollo. Cuadernos de Economía Crítica, 4(7), 99-129. Recuperado de http://cec.sociedadeconomiacritica.org/index.php/cec/article/view/92
526 0 _aBibliografía de la asignatura Economía Industrial. Licenciatura en Economía (plan 2009), 2do semestre.
650 4 _95282
_aCADENA DE VALOR
700 1 _96310
_aSchteingart, Daniel
700 1 _96309
_aPorta, Fernando
773 0 _tCuadernos de Economía Crítica.
_gaño 4, n. 7 (2017), pp. 99-129
856 4 _uhttps://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/74151
_qtexto/pdf 135.3 kb
942 _2ddc
_cANAR
945 _aBEA
_c2020-05-15