000 02364nam a22002297a 4500
003 arcduce
005 20220414140630.0
007 t|
008 220413s1977 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_carcduce
082 0 _a330.982
100 1 _916688
_aFrigerio, Octavio
_d1929-1997
245 1 0 _aOpulencia y subdesarrollo :
_bantagonismo y superación /
_cOctavio Frigerio.
260 _aBuenos Aires :
_bCrisol,
_c1977
300 _a228 p. :
_bil.
520 3 _a"Prólogo de Arturo Frondizi. 228 pgs. «Opulencia y subdesarrollo» es un libro realmente singular, nada frecuente y quizás único por el estilo de su realización y presentación. Octavio Frigerio lo ha trabajado, semana a semana, pensando cada «ficha» individualmente, como un ensayo concluido. Sin embargo, ellas se exhiben ahora en una sistematización de leyes y tendencias económicas que les fue propia desde el comienzo. El autor las ha «armado» con precisos datos de la realidad a lo largo de los años, en el momento mismo en que sus partes constituían de alguna manera noticias de actualidad. El análisis científico a que las sometió le confería entonces sentido especial, expresado en didáctica síntesis. Ahora, el agrupamiento clasificado ahonda esa característica. Del autor, Octavio Frigerio, dice Arturo Frondizi: «Este temprano ingeniero agrónomo, especialista y profesor de genética y estadística superior, penetró metódicamente el campo de la economía desde el ángulo de las matemáticas y construyó un universo de ideas, sin perder de vista sus bases materiales.» Y agrega: «No lo atrapó la curiosidad del diletante, se asumió como investigador y periodista, pero también como político de ideas a partir de una concepción filosófica en la que el destino del hombre se conjuga con la causa nacional y vigoriza su condición universal.» La contribución de Octavio Frigerio al conocimiento estructural del mundo subdesarrollado resulta muy valiosa, pero interesan igualmente sus claras definiciones doctrinarias sobre los medios para emerger de esa condición. Su trabajo bien podría considerarse como las pruebas del método desarrollista."
650 4 _9514
_aCONDICIONES ECONOMICAS
_y1945-1983
650 4 _9513
_aHISTORIA ECONOMICA
651 4 _952
_aARGENTINA
_y1945
942 _2ddc
_cLIBR
_j330.982 F 33924
945 _aBEA
_c2022-04-13
999 _c32086
_d32086