000 03299aam a2200313 i 4500
003 arcduce
005 20230801114545.0
007 ta
008 230801s1995 nyu||||| |||| 00| 0 eng d
020 _a0029177766
040 _aarcduce
_bspa
_carcduce
_erda
041 0 _aeng
082 0 _222
_a306.3
100 1 _aLandsburg, Steve E
_919932
_eautor
245 1 4 _aThe armchair economist :
_beconomics and everyday life /
_cSteve E. Landsburg.
250 _aFirst edition
264 1 _aNew York, N.Y. :
_bThe Free Press,
_c1995
264 4 _c©1993
300 _aix, 241 páginas
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
520 3 _aLos cinturones de seguridad provocan accidentes porque los conductores bien protegidos corren más riesgos. Este hecho ampliamente documentado sorprende a la mayoría de la gente, pero no a los economistas, que han aprendido, quizá mejor que la mayoría, a tomarse en serio la proposición de que las personas responden a los incentivos de formas complicadas. En El economista de sillón, Steven E. Landsburg muestra cómo el pensamiento económico ilumina toda la gama del comportamiento humano. Pero en lugar de centrarse en el funcionamiento de los mercados financieros, el comercio internacional y otros temas alejados de la experiencia de la mayoría de los lectores, Landsburg extrae los detalles de la vida cotidiana para revelar lo que las leyes de la economía nos dicen sobre nosotros mismos. Como muestra Landsburg, algunos comportamientos que a la mayoría de la gente le parecen totalmente anodinos resultan extraordinarios cuando se observan con los ojos de los economistas. ¿Por qué, por ejemplo, cuestan tanto las palomitas en el cine? La respuesta "obvia" es que el dueño del cine tiene un monopolio. Pero si eso fuera todo, también cobraría un precio de monopolio por el uso de los baños. Cuando una helada repentina destruye gran parte de la cosecha de naranjas de Florida y los precios se disparan, los periodistas suelen señalar las pruebas "obvias" del poder del monopolio. Los economistas ven justo lo contrario: Si los cultivadores tuvieran poder de monopolio, no tendrían que esperar a una helada para subir los precios. ¿Por qué los restaurantes obtienen mayores beneficios con los licores que con los alimentos? ¿Por qué algunos productos se venden en subasta y otros a precios anunciados de antemano? ¿Por qué los promotores de conciertos no suben el precio de las entradas aunque se agoten con meses de antelación? ¿Por qué los palcos de los estadios se agotan antes que las gradas? ¿Por qué las empresas conceden enormes pensiones a ejecutivos fracasados? Landsburg utiliza las herramientas del economista para resolver estos enigmas, llegando a menudo a conclusiones que contradicen nuestra intuición. Tras desvelar principios económicos en fenómenos de la vida cotidiana de fácil comprensión, Landsburg aplica esos mismos principios a los informes de los periódicos y los medios de comunicación sobre cuestiones públicas. --Descripción del editor.
650 4 _aSOCIOLOGIA ECONOMICA
_9164
650 4 _aECONOMISTAS
_91787
650 4 _aTEORIA ECONOMICA
_9461
942 _cLIBR
_2ddc
_j306.3 L 57064
945 _aCRA
_c2023-08-01
999 _c34088
_d34088