000 02878nam a2200301 i 4500
005 20230425211832.0
007 cr |||||||||||
008 210908s2012 dcu|||||o|||| 00| 0 eng d
040 _aarcduce
_carcduce
_bspa
_erda
041 _aeng
110 2 _96648
_aBanco Mundial
245 1 0 _aProvince of Cordoba. Republic of Argentina :
_bpublic financial management assessment /
_cWorld Bank.
264 4 _aWashington, D.C. :
_bWorld Bank ; Gobierno de la Provincia de Córdoba,
_c2012
300 _a1 recurso en línea (150 páginas) :
_btablas
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_acomputadora
338 _2rdacarrier
_arecurso en línea
520 3 _aEl documento tiene tres objetivos principales: (i) proporcionar a los gobiernos provinciales una herramienta de referencia para el diálogo y la acción encaminada a fortalecer sus sistemas de gestión de las finanzas públicas (GFP); (ii) proporcionar una evaluación de los sistemas provinciales de GFP, identificando y abordando sus principales problemas fiduciarios, así como el impacto de estos problemas en la ejecución de las operaciones del Banco Mundial; y (iii) contribuir al diálogo del Banco Mundial con las autoridades nacionales y provinciales de Argentina sobre la gestión de la cartera fiduciaria y la dependencia de los sistemas del país. El estudio se centra en la preparación y ejecución del presupuesto, con énfasis en su exhaustividad y rendimiento, y en la contabilidad y el control públicos. Describe los puntos fuertes y débiles de los sistemas provinciales y analiza su impacto en la disciplina fiscal y la asignación de recursos. El capítulo 2 de esta evaluación describe el marco económico e institucional de la provincia de San Juan. El Capítulo 3 resume los principales logros de la provincia y los desafíos pendientes en la reforma de la gestión financiera pública, basándose en el Capítulo 4, que ofrece un análisis detallado de la gestión financiera pública en la provincia, utilizando los indicadores del PEFA acordados con el gobierno provincial. El capítulo 3 resume los principales logros de la provincia y los retos pendientes en la reforma de la gestión financiera pública, basándose en el capítulo 4, que ofrece un análisis detallado de la gestión financiera pública en la provincia, utilizando los indicadores del PEFA acordados con el gobierno provincial. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator
650 4 _91622
_aHACIENDA PUBLICA
650 4 _94412
_aGESTION PUBLICA
650 4 _91055
_aSECTOR PUBLICO
650 4 _91014
_aGASTOS PUBLICOS
651 4 _9292
_aCORDOBA, ARGENTINA
653 4 _aFINANZAS PUBLICAS
856 4 _uhttps://openknowledge.worldbank.org/entities/publication/a2376468-73f1-5b91-b2bd-9a8c1df6cdbf
942 _2ddc
_cLIE
945 _aBEA
_c2023-04-25
999 _c34203
_d34203