000 03982nam a22003017i 4500
003 arcduce
005 20231010122839.0
007 t|
008 220804s1916 ag_||||| |||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_carcduce
_bspa
_erda
041 _aspa
082 0 _a318.20212
110 2 _917794
_aArgentina.
_bMinisterio del Interior
240 0 0 _aCenso nacional de población de la República Argentina
245 1 0 _aTercer censo nacional :
_blevantado el 1° de junio de 1914. Ordenado por la Ley 9108 bajo la presidencia del Dr. Roque Saenz Peña, ejecutado durante la presidencia del Dr. Victorino de la Plaza. /
264 1 _aBuenos Aires :
_bTalleres Gráficos de L. J. Rosso y Cía.,
_c1916
300 _a1 volumen en 2 tomos :
_bfotograbados (blanco y negro)
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_asin mediación
338 _2rdacarrier
_avolumen
505 0 _aTomo 1: Antecedentes y comentarios / por Alberto B. Martínez -- Organización -- Tomo 2: Población: La Argentina, su aspecto físico situación, límite, extensión y población / por el Dr. Francisco Latzina -- 1. La población por provincias y territorios distinguiendo sexos y y argentinos y extranjeros -- 2. Crecimiento de la población en los 19 años que separan lod dos últimos censos -- 3. La población de la República, distinguiendo urbana y rural -- 4. La población según sexos y nacionalidades en 1914 y 1895 -- 5. Porcentaje de los elementos étnicos componentes de la población en los censos de 1914 y 1895 -- 6. Variaciones de la población en las categorías de urbana y rural durante el intervalo de los años 1895 y 1914 -- 7. Los argentinos naturales y naturalizados en cada provincia y territorios de la República -- 8. La población en su estado civil, nacionalidad, sexo y edad de cada provincia y territorio -- Tomo 3: 1. Población por sus edades, nacionalidades y sexos en cada provincia y territorio -- 2. La población por sus edades, distinguiendo nacionalidades -- 3. Resumen general de la población por sus edades -- 4. Edad media de la población -- 5. La población por sus primordiales elementos de cultura: alfabetos, semialfabetos y analfabetos -- 6. La población escolar por provincias, territorios y departamentos -- 7. La población de 6 a 14 años, según los censos de 1895, 1909 y 1914 -- 8. La población escolar que recibe instrucción -- 9. La población escolar que no recibe instrucción -- Tomo 4: 1. Los propietarios de bienes raíces -- La fecundidad de las mujeres casadas -- 3. Mujeres casadas según edad y número de hijos -- 4. La población enferma, ciega y sordo-muda -- 5. La población clasificada por profesiones, oficios y medios de vida, distinguiendo sexos y argentinos y extranjeros -- 6. Embarcaciones surtas en los puertos -- 7. Buques fondeados en los puertos -- 8. Poblaciones urbanas con más de 2000 habitantes. Ciudadanos inscriptos en el padrón electoral -- Demografía dinámica, movimiento de la población en 1914 -- Tomo 5: Explotaciones agropecuarias -- La fortuna colectiva del pueblo argentino / por Alberto B. Martínez -- Tomo 6: Censo ganadero -- Tomo 7. Censo de las industrias, la geología y minería argentina en 1914 / por Enrique Hermitte -- La industria harinera / por Emilio Lahitte. Frigoríficos / por Emilio Lahitte. Consideraciones sobre el censo de la industria azucarera / por Emilio Lahitte -- Tomo 8: Censo del comercio. Fortuna nacional - Diversas estadísticas -- Censo de las compañías de seguros (extranjeras y nacionales) -- La Marina Mercante Argentina en 1914 -- Comercio exterior 1910-1914.
541 _cDonación del Instituto de Matemática y Estadística de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba.
650 4 _92890
_aCENSOS DE POBLACION
_y1914
651 4 _952
_aARGENTINA
856 4 _uhttps://biblioteca.indec.gob.ar/bases/minde/1c1914t1.pdf
942 _2ddc
_cLIBANTIG
_jAA 318.20212 A 23655
945 _aBEA
_c2023-08-10
999 _c34865
_d34865