000 02196nam a2200325 i 4500
005 20231005121035.0
007 cr |||||||||||
008 230921s2022 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 _aarcduce
_bspa
_carcduce
_erda
041 0 _aspa
100 1 _aRueda Nanterne, Juan Pablo
_920302
_eautor
245 1 0 _aSegregación residencial de los Inmigrantes bolivianos en la Ciudad de Salta entre los años 2001 y 2010 /
_cJuan Pablo Rueda Nanterne.
264 1 _aCórdoba, Argentina :
_b[editor sin identificar],
_c2022
300 _a1 recurso en línea (140 páginas) :
_bgráficos, ilustraciones a color, tablas
336 _2rdacontent
_atexto
337 _2rdamedia
_acomputadora
338 _2rdacarrier
_aen línea
502 _aTesis (Doctorado en Demografía) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad Ciencias Económicas. Escuela de Graduados, 2022.
504 _aBibliografía: páginas 120-128.
520 3 _aEsta tesis tiene como propósito principal contribuir al conocimiento de la segregación residencial de los migrantes bolivianos en la ciudad de Salta capital en la primera década del siglo XXI. Considerando que los estudios de segregación residencial sirven para entender los mecanismos de exclusión que operan en una ciudad y comprender la división y jerarquización de la ciudad, esta tesis pretende contribuir a encontrar pruebas concluyentes sobre algunos aspectos y factores que afectan a la distribución centrado en los inmigrantes de origen boliviano. Conocer la manera en que ellos se localizan dentro de la dichas ciudades, así como sus características socioeconómicas y las condiciones habitacionales de las viviendas en donde residen, permitirá comprender un poco más sobre los elementos de la sociedad receptora que limitan las elecciones de localización a los migrantes.
650 4 _aINMIGRANTES
_94253
650 4 _aBOLIVIANOS
_94015
650 4 _aSEGREGACION RESIDENCIAL
_920358
650 4 _aCONDICIONES DE VIVIENDA
_94016
650 4 _aCONDICIONES DE VIDA
_94119
651 4 _aSALTA, ARGENTINA
_9752
856 4 _uhttp://hdl.handle.net/11086/546726
_yRepositorio digital UNC
942 _2ddc
_cTESI
945 _aCRA
_c2023-09-21
999 _c35173
_d35173