BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Impuestos a las ganancias : (Registro nro. 28399)

Detalles MARC
000 -CABECERA
Campo de control de longitud fija 02846nam a22002417a 4500
005 - FECHA Y HORA DE LA ÚLTIMA TRANSACCIÓN
Campo de control 20200702005755.0
007 - PHYSICAL DESCRIPTION FIXED FIELD--GENERAL INFORMAT
Campo de control de longitud fija cr |||||||||||
008 - CAMPO FIJO DE DESCRIPCIÓN FIJA--INFORMACIÓN GENERAL
Campo de control de longitud fija 200303s2019 ag_|||||om||| 00| 0 spa d
040 ## - FUENTE DE CATALOGACIÓN
Agencia de catalogación original arcduce
Agencia que realiza la transcripción arcduce
100 1# - ENCABEZAMIENTO PRINCIPAL--NOMBRE PERSONAL
9 (RLIN) 14252
Nombre de persona Broin Iriarte, Andrea Antonella
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO
Título Impuestos a las ganancias :
Parte restante del título análisis del artículo 40, ley 20.628 /
Mención de responsabilidad, etc. Andrea Antonella Broin Iriarte
Medio físico [recurso electrónico]
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC (PIE DE IMPRENTA)
Lugar de publicación, distribución, etc. Córdoba, Argentina :
Nombre del editor, distribuidor, etc. s.n.,
Fecha de publicación, distribución, etc. 2019
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA
Extensión 1 recurso en línea (31 p.)
502 ## - NOTA DE TESIS
Nota de tesis Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC.
Bibliografía, etc. Bibliografía: p. 30
520 3# - RESUMEN, ETC.
Nota de sumario, etc. El impuesto a las ganancias se origina en Argentina en el año 1932, a través de la ley 11.586 llamada “Impuesto a los Réditos”. Fue sustituida en el año 1934 por la ley 11682. A partir de allí, fue prorrogada indefinidamente y se realizaron diversas modificaciones que buscaron adaptarla al contexto vigente. En la reforma del año 1946, se agrega un artículo en particular, el cual establece que, cuando el contribuyente no haya dado cumplimiento a la obligación de retener el impuesto mencionado, la dirección general impositiva podrá a los efectos del balance impositivo del contribuyente, impugnar el gasto efectuado. Esto implica mayor impuesto a pagar, además de multas e intereses. Todo el contexto tributario de nuestro país cambió pero la ley de impuesto a las ganancias no se adaptó a ello. La situación se acentúa si tenemos en cuenta que está vigente una ley penal tributaria que también condena a aquellos agentes de retención que no cumplen con su deber como tal. A pesar de las modificaciones y de existir un régimen sancionatorio específico para las retenciones del impuesto a las ganancias, no se transformó el artículo 40. A medida que los años pasan este artículo no pierde vigor y toma cada vez más protagonismo. La subsistencia del artículo 40 de la ley de ganancias sin modificación ni adecuación implica una doble sanción ante una misma falta. La principal importancia del trabajo es establecer los fundamentos para plantear la inconstitucionalidad del artículo en cuestión, con el análisis y estudio de la normativa vigente, jurisprudencia judicial, administrativa y doctrina. Se busca disminuir los costos, en dinero y tiempo, en que incurre el estado y los contribuyentes por las demandas vertidas ante una situación no resuelta y fundamentar la inconstitucionalidad del artículo 40 de la ley 20.628.
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada IMPUESTO A LAS GANANCIAS
9 (RLIN) 1872
650 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA
9 (RLIN) 1871
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada LEGISLACION
651 #4 - ASIENTO SECUNDARIO DE MATERIA--TÉRMINO GEOGRÁFICO
9 (RLIN) 52
Nombre geográfico ARGENTINA
856 4# - ACCESO ELECTRÓNICO
Identificador uniforme del recurso URI <a href="Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación)">Trabajo final de Posgrado (Especialización en Tributación)</a>
Texto del enlace Repositorio digital UNC
942 ## - ELEMENTOS KOHA
Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Dewey Decimal Classification
Koha tipo de item Trabajo final de posgrado
945 ## - LOCAL PROCESSING INFORMATION (OCLC)
a Claudia Roxana Aghemo
c 2020-03-03
Existencias
Suprimido Perdido Fuente de clasificación o esquema de ordenación en estanterías Estropeado No se presta Localización (Biblioteca) Sublocalización o Colección (subbiblioteca) Fecha de adquisición Koha préstamos (veces que ha sido prestado) Koha signatura completa Koha Fecha de último uso Fecha del precio de reemplazo Koha tipo de item
  Dewey Decimal Classification Biblioteca Manuel Belgrano Biblioteca Manuel Belgrano 03/03/2020   Recurso en línea 03/03/2020 03/03/2020 Trabajo final de posgrado

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu