Confesiones de un publicitario / David Ogilvy.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | 659.11 O 54165 (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible | 54165 |
Navegando Biblioteca Manuel Belgrano Estantes Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
659.1042 K 41299 Seducción subliminal / | 659.11 B 43232 Publicidad, la fantasía exacta : entretelones y características de un fenómeno del siglo XX. Con un capítulo sobre publicidad política y un epílogo para estudiantes | 659.11 F 40203 La publicidad : textos y conceptos / | 659.11 O 54165 Confesiones de un publicitario / | 659.11 R 50998 Posicionamiento : la batalla por su mente / | 659.11 R 52202 Posicionamiento / | 659.11 R 56173 Posicionamiento / |
Visiones en Lontananza -- 1. Cómo se dirige una agencia de publicidad -- 2. Consiguiendo clientes -- 3. Conservando clientes -- 4. Cómo ser un buen cliente -- 5. Forjando grandes campañas -- 6. Textos con "garra" -- 7. Cómo ilustrar los carteles y anuncios -- 8. Espacios comerciales de televisión -- 9. Un buen cliente: Inglaterra -- 10. Sacudiendo el árbol -- 11. ¿Debería abolirse la publicidad?.
En estas Confesiones, Ogilvy nos explica con toda sencillez las razones de su éxito en Madison Avenue. Este es un libro muy especial. Es un libro técnico. (Por esto ha sido incluido en esta colección). Pero no se parece en nada a un libro técnico. Esta redactado con una gracia y un estilo muy poco comunes. Su extraordinario impacto ha trascendido al gran publico, al que descubre un mundo curioso y apasionante. Por esta razón ha sido traducido a doce idiomas y se ha vendido en Estados Unidos como un best-seller, a razón de cinco mil ejemplares por semana. Es pues un libro interesante, no solo para aquellos cuya profesión esta relacionada de una u otra forma con la Publicidad, sino también para los que observan la Publicidad como un fenómeno apasionante de la época en que vivimos.
No hay comentarios en este titulo.