Prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en el ámbito bancario argentino : la importancia del principio “conozca a su cliente” / Verónica Avalos. [recurso electrónico]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo final de posgrado (Especialización en Contabilidad Superior y Auditoría) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas; Argentina, 2019.
Bibliografía: p. 32-34
El presente trabajo pretende destacar la importancia del principio “Conozca a su cliente”, como herramienta fundamental en el ámbito bancario, para la prevención del lavado de activos y del financiamiento del terrorismo. Del análisis de los resultados surge que el lavado de activos es un delito transnacional que adquiere cada vez mayor importancia, siendo necesario un amplio marco regulatorio para combatirlo. Argentina cuenta con la ley 25.246 y con las regulaciones emitidas por la UIF y el B.C.R.A. La UIF establece que los bancos deben aplicar un enfoque basado en riesgos en su sistema de prevención de LA/FT, el cual debe contar con evaluaciones del revisor externo independiente y de la auditoría interna de la entidad para garantizar su efectividad. Las entidades bancarias cumplen un papel relevante en la detección y en el reporte de las operaciones sospechosas. Para poder cumplimentar esta obligación, cuentan con el principio “Conozca a su cliente” que les permite asignar un perfil a los mismos y detectar operaciones sospechosas a través del monitoreo transaccional.
No hay comentarios en este titulo.