BIBLIOTECA MANUEL BELGRANO - Facultad de Ciencias Económicas - UNC

Imagen de Google Jackets

Global university rankings and the politics of knowledge / edited by Michelle Stack. [recurso electrónico - acceso abierto]

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Inglés Detalles de publicación: Toronto : University of Toronto Press, c2021Descripción: 1 recurso en línea (263 p.) texto/pdf 1.69 MBISBN:
  • 9781487530402
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 378
Recursos en línea: Resumen: Para muchas instituciones, ignorar la clasificación de su universidad es volverse invisible, una propuesta arriesgada en una búsqueda competitiva de financiación. Pero las clasificaciones nos dicen poco o nada sobre la educación, la erudición o el compromiso con las comunidades que ofrece una universidad. Basándose en una serie de investigaciones ésta obra expone cómo las universidades se convirtieron en siervos de la industria de las clasificaciones y su impacto. Conceptualmente único en su alcance, el libro aborda la falta de investigación empírica detrás de los sistemas de clasificación de universidades y revistas. Los capítulos de académicos reconocidos internacionalmente en estudios decoloniales proporcionan a los lectores marcos sólidos para entender las intersecciones de la colonialidad y la indigeneidad y cómo se desarrollan en la educación superior. Las contribuciones de diversos contextos geográficos y disciplinarios exploran la economía política de las clasificaciones dentro de los contextos del Norte y del Sur Global, y examinan las alternativas a las clasificaciones impulsadas por los medios de comunicación. Este libro permite a los lectores considerar las intersecciones del poder y el conocimiento dentro de los contextos más amplios de la política, la cultura y la economía, para explorar cómo las suposiciones sobre el género, la clase social, la sexualidad y la raza sustentan los significados atribuidos a las clasificaciones, e imaginar un futuro que confronta y desafía la injusticia cognitiva, ambiental y social. Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Para muchas instituciones, ignorar la clasificación de su universidad es volverse invisible, una propuesta arriesgada en una búsqueda competitiva de financiación. Pero las clasificaciones nos dicen poco o nada sobre la educación, la erudición o el compromiso con las comunidades que ofrece una universidad. Basándose en una serie de investigaciones ésta obra expone cómo las universidades se convirtieron en siervos de la industria de las clasificaciones y su impacto. Conceptualmente único en su alcance, el libro aborda la falta de investigación empírica detrás de los sistemas de clasificación de universidades y revistas. Los capítulos de académicos reconocidos internacionalmente en estudios decoloniales proporcionan a los lectores marcos sólidos para entender las intersecciones de la colonialidad y la indigeneidad y cómo se desarrollan en la educación superior. Las contribuciones de diversos contextos geográficos y disciplinarios exploran la economía política de las clasificaciones dentro de los contextos del Norte y del Sur Global, y examinan las alternativas a las clasificaciones impulsadas por los medios de comunicación. Este libro permite a los lectores considerar las intersecciones del poder y el conocimiento dentro de los contextos más amplios de la política, la cultura y la economía, para explorar cómo las suposiciones sobre el género, la clase social, la sexualidad y la raza sustentan los significados atribuidos a las clasificaciones, e imaginar un futuro que confronta y desafía la injusticia cognitiva, ambiental y social.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor www.DeepL.com/Translator

Cómo citar éste libro con Normas APA:
Stack, M. (2021). Global University Rankings and the Politics of Knowledge [B]. doi:http://dx.doi.org/10.14288/1.0398205

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Bv. Enrique Barros s/n - Ciudad Universitaria. X5000HRV-Córdoba, Argentina - Tel. 00-54-351-4437300, Interno 48505
Horario de Atención: Lunes a Viernes de 8 a 18

Contacto sobre Información bibliográfica: proinfo.bmb@eco.uncor.edu
Contacto para Donación bibliográfica: gestiondelacoleccion.bmb@eco.uncor.edu