Derechos humanos fundamentales de la OIT y sus efectos en el comercio local / Lucas Godoy. [recurso electrónico – acceso abierto]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Manuel Belgrano | Recurso en línea (Navegar estantería(Abre debajo)) | Disponible |
Trabajo final de Posgrado (Especialización en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social) -- Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Económicas. Escuela de Graduados; Argentina, 2021
Bibliografía: p. 35-36-
El mundo del trabajo es un fenómeno que evidencia un permanente proceso de cambio en todos los aspectos que hacen a su desarrollo filosófico, psicológico, sociológico, histórico y jurídico. Sin embargo, los recientes y acelerados avances tecnológicos y la competencia agresiva de los diferentes mercados ponen en debate y tensión la protección del sistema jurídico laboral para con el sujeto o trabajador. El trabajo realizado intenta generar una aproximación conceptual a; los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), al entramado normativo argentino que en cierto modo responde a los lineamientos del derecho internacional y su compatibilidad con la comercialización con el objetivo de identificar tensiones entre el cumplimiento de algunas normas del derecho laboral y el ejercicio o práctica de comercialización. A su vez el trabajo pretende aportar algunos recursos y herramientas para la gestión organizacional de empresas privadas a los fines de direccionar el cumplimiento, y en lo posible superación, del marco jurídico laboral a fin minimizar riesgos y contribuir a la sustentabilidad de las empresas privadas.
No hay comentarios en este titulo.